XXX GEDEC: Trascendiéndonos

El Gran Encuentro de Comunidades (GEDEC) se realizó del 10 al 13 de febrero, y este año convocó a casi 300 personas que participaron de manera presencial y online.

¡El XXX GEDEC fue una verdadera fiesta! ¡Qué gozo encontrarnos en forma presencial después de dos años de pandemia! ¡Y cuántos motivos para celebrar y dar gracias en este GEDEC!

CELEBRAR que comenzamos a recorrer juntos la sexta etapa del Camino al Corazón: «Trascendiéndonos».

CELEBRAR el poder encontrarnos en forma presencial en Luján, y también de manera online, permitiendo incluso la participación de personas de otros países.

CELEBRAR los 30 GEDEC que se realizan en forma ininterrumpida cada mes de febrero, desde su inicio en 1993;

CELEBRAR y dar gracias a la comunidad del CESM por la campaña de Becas para que más personas puedan participar del GEDEC y de otras actividades a lo largo del año;

CELEBRAR los 50 años que el Centro de Espiritualidad Santa María cumple este año;

María Magdalena y las mujeres del Evangelio, fueron las grandes protagonistas del XXX GEDEC, y de su mano, nos adentramos en la sexta etapa que nos invita a trascender nuestros límites y descubrir que es posible vivir en la tierra como en el cielo.

Abrazando las nuevas realidades que generó la pandemia, este GEDEC se ofreció con una modalidad híbrida: así 120 participantes y voluntarios estuvieron presentes en Casa de María, y 170 lo hicieron a través de Zoom. Estuvieron representadas 31 diócesis argentinas a través de las personas provenientes de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, La Pampa, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán, así como de otros países: Chile, Ecuador, España, Estados Unidos y México.

El espíritu festivo y el clima de reencuentro atravesó la pantalla y nos acompañó durante los 4 días de este retiro, coordinado por Inés Ordoñez de Lanús.
A lo largo de cada jornada hubo espacio para los diferentes momentos propuestos para vivir la experiencia del GEDEC: meditaciones, representaciones de los diferentes pasajes del Evangelio, oración, silencio, percepción y MPEC, compartidas en grupos pequeños, espacios de acompañamiento, celebración de la Eucaristía, y adoración al Santísimo al terminar el día.

El sábado a la tarde fue el momento del fogón y la fiesta. Y el domingo, el cierre con la Eucaristía celebrada por Mons. Jorde Eduardo Scheinig, Arzobispo de Mercedes-Luján.

Renovados y encendidos con el fuego de tu amor que hizo arder nuestros corazones, Señor, te damos gracias por esta oportunidad de encontrarnos y comenzar el año con este encuentro tan fecundo. Agradecemos también al valioso equipo de acompañantes y voluntarios por su entrega y servicio amoroso.

Un agradecimiento también a las personas de la Comunidad que generosamente nos apoyaron a través de la campaña de becas y a las empresas e instituciones que nos acompañan y confían hace tantos años. ¡Todos ellos hicieron posible la realización del GEDEC!