El próximo martes 31 de mayo, a las 19:00 horas, los miembros de la Comunidad del SEA en Chile renovarán su filiación. En esa ceremonia también serán recibidos los nuevos integrantes.
Estos son los pasos que se requieren para oficializar tu pertenencia a esta familia unida bajo el carisma del SEA.
Cada miembro de la Comunidad del SEA ha mirado de frente al Señor y le ha dicho: “Señor, que SEA en mi lo que Tu quieras”. Forman una asociación de la Iglesia Católica que cree que es posible la unión con Dios aquí en la tierra, integrando la Fe a la vida por medio de la oración.
Se trata de personas que se motivaron en este carisma porque primero hicieron un camino hacia su interioridad; la mayoría se han formado siendo alumnos en el Curso de Acompañamiento Espiritual, la Escuela Camino al Corazón, como de otros talleres que imparte el Centro de Espiritualidad Santa María.
La Comunidad nace y toma su nombre de la Santísima Trinidad que entrega por amor su Ser divino a la creación entera, “Que Sea”, (Gen.1,3). De la oración del Jesús al Padre en la última Cena, “Que Sean uno como nosotros somos uno, yo en ellos y ellos en mí”, (Jn 17, 21) y del envío del Espíritu Santo que nos capacita para responder como María en la Anunciación: “Sea en mi según tu Palabra”, (Lc 1, 38), como también de otros episodios bíblicos.
Los Hijos del SEA se comprometen a encarnar el carisma del SEA, permanecer cada día despiertos a la presencia de Dios, renovando la decisión de amar y contribuyendo con su vida entregada, con su oración, con su servicio voluntario y con su ayuda económica, a los fines de la Asociación. Con su aporte monetario el hijo del SEA constata que esta obra de verdad le pertenece y ayuda a financiar la formación de personas con más necesidades, sobre todo de sacerdotes.
Cada día dedican un tiempo de oración que disponga a la contemplación y en comunión con la liturgia de la Iglesia. Una vez al mes reciben acompañamiento espiritual y participan en una pequeña comunidad de vida. Una vez al año participan en un retiro contemplativo del SEA, espacio privilegiado para la encarnación del carisma, y en alguna actividad de formación permanente.
Esta asociación de fieles de carácter diocesano fue aprobada en la Arquidiócesis de Buenos Aires con el nombre de Centro de Espiritualidad Santa María. Hoy, la Comunidad del SEA se encuentra en el camino de obtener en el Vaticano su reconocimiento pontificio internacional. El objetivo es llevar este carisma hasta los confines de la tierra.
El que desea ser Hijo del SEA debe escribir una carta expresando su decisión de serlo, la cual será respondida aceptando a la persona como Hijo. La carta debe ser enviada por correo o por mail a: ines.ordonez@cesm.org.ar con copia a comunidad_sea@cesm.org.ar y scruzat@gmail.com . Debe contener los datos personales como Nombre, Apellido, Dirección, teléfonos, Número de documento de Identidad y filial a la que pertenece.
La familia del SEA se reparte por diversas partes del mundo. En Chile son más de 100 las personas que forman parte de esta comunidad.
Este año renovarán su filiación como Hijos del Sea el próximo 31 de mayo a las 19:30 horas. Durante esa ceremonia, que será coronada con una Santa Misa, la comunidad también recibirá a los nuevos hijos del SEA.