En el Camino al Corazón vamos aprendiendo, paso a paso, a vivir atentos y despiertos al aquí y ahora, a estar en donde estamos, en una profunda conexión con lo que hacemos, pensamos, sentimos, decimos y percibimos. Parece difícil, pero se trata de una decisión y una disposición del corazón.
Para iniciar el camino, sólo hace falta que tomemos una decisión: entrar dentro de nosotros mismos, e iniciar un camino de interioridad y encuentro.
¡Animémonos a mirar con buenos ojos nuestra vida, lo sencillo, pequeño y cotidiano de cada día!
Es tiempo de decidirnos a vivir de otra manera y de despertar nuestra vida interior para crecer en forma integrada.
Etapas del Camino al Corazón
Este es el Camino al Corazón. Estos son sus tres umbrales y sus nueve etapas. Los recorremos en forma de espiral, cada vez con mayor profundidad y fidelidad a nosotros mismos y a Cristo.
En cada etapa, lo hacemos de la mano de grandes personas que nos precedieron en el camino. Ellos nos acompañan en este recorrido. ¡Allá vamos!

¡PROPUESTAS PARA CRECER EN EL CAMINO AL CORAZÓN
…Desde donde estés!
Talleres de las Etapas del Camino al Corazón
– Por Inés Ordoñez de Lanús –
¡Talleres online… para hacerlos desde donde estés!
La metodología de estos talleres ha sido pensada y creada para que las personas puedan hacerlo desde sus hogares.
Se realizan mediante la plataforma educativa del CESM. Cada taller cuenta con un tallerista (o tutor) que acompaña el proceso.
Sólo es necesario contar con un dispositivo (computadora, teléfono, tablet) con acceso a Internet.
Cada encuentro comprende diferentes momentos
Nos disponemos
Para vivir una experiencia de encuentro
Reflexionamos y aprendemos
A través de un video y un documento de lectura
Nos preguntamos
Y nos abrimos a nuevas respuestas en nuestra vida
Compartimos
Un momento de encuentro con quienes realizamos este Taller
Oramos
En un momento de silencio y escucha
Ejercitamos
Una propuesta concreta para la vida
Actualmente la inscripción se encuentra cerrada
Podés hacerlo en el día y horario que prefieras, a tu propio ritmo.
Algunas preguntas frecuentes
¿Por cuál taller empiezo?
Los talleres son autónomos e independientes entre sí. Pero si aún no hiciste ningún taller, te recomendamos empezar por el «Decidiéndonos», continuar por el «Despertándonos», luego el «Integrándonos», «Despojándonos», «Identificándonos», y finalmente el «Trascendiéndonos».
Ya hice algún taller, ¿con cuál continúo?
Si bien recomendamos empezar por el «Decidiéndonos», continuar por el «Despertándonos», luego el «Integrándonos», el «Despojándonos» y así sucesivamente, cada paso que des, te ayudará a crecer en este camino de interioridad y conocimiento de vos mismo.
Por lo tanto, si ya hiciste algún taller, te animamos a seguir caminando! Los tres primeros talleres forman parte del primer umbral en el Camino al Corazón: Del afuera al adentro. El cuarto taller, es decir, el «Despojándonos», nos invita a atravesar el segundo umbral: Del control a la entrega, y el quinto, «Identificándonos» nos sumerge aún más en él.
Te recomendamos que elijas el Taller que más te entusiasma o te interpela en este momento de tu vida. ¡Adelante!
¿Los talleres se realizan en un día y horario determinado?
No, la modalidad del taller se adapta al ritmo que cada uno pueda darle. El material se va habilitando semana a semana, y el participante puede realizarlo en cualquier día y horario, según prefiera.
Se utiliza una metodología asincrónica. Los participantes encuentran el material (videos, textos) en la plataforma y acceden a ella en el momento que elijan.
¿Es una actividad arancelada?
Si, los talleres tienen un arancel de inscripción que nos permite sostener el desarrollo de propuestas virtuales para que la espiritualidad del Camino al Corazón llegue a los confines de la tierra. Estas son las formas de pago que ofrecemos: Tarjeta de crédito, débito o efectivo (Mercado Pago) y Paypal para residentes en el exterior.
Sin embargo, como no queremos que el costo sea un impedimento para realizar el taller, contamos con un fondo de becas disponibles para quienes tienen dificultades para afrontar el pago. Comunicate con nosotros para solicitar la beca: aulavirtual@cesm.org.ar
Inés Ordonez de Lanús
Fundadora y directora del Centro de Espiritualidad Santa María
¿Querés saber más sobre el Camino al Corazón?
Te acercamos algunas ideas acerca de esta propuesta.