Retiro del SEA: Biodescodificación y Camino al Corazón

“Tú creaste mis entrañas, me plasmaste en el seno de mi madre: te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable. ¡Qué maravillosas son tus obras! Tú conocías hasta el fondo de mi alma y nada de mi ser se te ocultaba, cuando yo era formado en lo secreto, cuando era tejido en lo profundo de la tierra.”

Salmo 139, 13–15

Propuesta del Retiro

Este es un retiro–taller donde los invitamos a tener una experiencia de encuentro con nuestro cuerpo, de la mano de Dios y en comunidad. A través del Camino al Corazón, incorporando herramientas como la biodescodificación y las constelaciones familiares, empezaremos a entender el lenguaje del cuerpo y de los síntomas, descubrir el milagro de la integración cuerpo-psique-cerebro, entender qué me pasa y para qué.

El cuerpo es una vía de expresión, y la enfermedad, una manifestación de que algo no se ha liberado en la psique, pero también de que la naturaleza tiene una inteligencia sublime. Conectarnos con nuestro cuerpo, escucharlo, aprender a “traducirlo” llevará a que tengamos una vida integrada, a vivir el cielo en la tierra. De esa manera, nos podemos mover en el mundo con mayor libertad y la paz interior de saber que hicimos todo lo que estaba en nuestras manos, incluso traduciendo nuestro cuerpo, don de Dios, y dejando lo que no está en nuestras manos en las suyas. Escuchar nuestro cuerpo es escuchar la voz de Dios que me habla en primera persona.

Objetivos:

• Integrar las vivencias traumáticas, primero reconociéndolas para poder resignificarlas a la luz del Camino al Corazón. Apoyándonos en la oración, el silencio, la percepción, esenciales en nuestro carisma, podremos mirar nuestras vidas, nuestras historias y nuestros dolores conscientes e inconscientes y sanarlas con la ayuda de Jesús.
• Descubrir el milagro de la integración “cuerpo – psique – cerebro” para entender que me pasa, para qué me pasa para poder integrar esas vivencias.


Metodología:

A través de visualizaciones, ejercicios corporales, ejercicios de integración de trauma, buscaremos vivencias que fueron dolorosas y nos dejaron su “programa”.

Vaciando el stress, nombrando la experiencia y aportando recursos simbólicos que fueron necesarios, aprendemos a integrar cada una de ellas.

Trabajaremos en la biografía (nuestra infancia, embarazo, lo que se llama Proyecto- Sentido) y en nuestros sistemas familiares (árbol genealógico).

Coordinan Magui Quian Zavalia, Elisa Schaer y equipo.