Escuela de Catequesis (ESCA)

Es un itinerario catequístico permanente, organizado a lo largo de toda la escolaridad:
Primera etapa: Jardín de Jesús – Nivel Inicial (de 3 a 5 años)
Segunda etapa: Escuela de Jesús – Catequesis de Niños (de 6 a 12 años)
Tercera etapa: Escuela Misionera – Catequesis de Adolescentes (de 13 a 18 años)

Es una propuesta apta para colegios, parroquias y comunidades que quieran implementar un verdadero itinerario gradual, progresivo y sistemático que acompañe las diferentes etapas de crecimiento de los niños y adolescentes.

Como itinerario catequístico permanente, la ESCA se caracteriza por ser:

• Educación integral, que forma a la persona contemplándola en su dimensión bio-psico-histórico-espiritual, a fin de que conozca a Jesucristo, se encuentre con él, lo ame y celebre su fe en la comunidad eclesial.

• Pedagogía de encuentro, que brinda a las personas, por medio de la metodología del camino al corazón, espacios profundos de encuentro consigo mismos, con los demás y con Dios.

• Itinerario sistematizado, gradual y progresivo que ejerce al mismo tiempo tareas de iniciación, educación e instrucción realizando un aprendizaje significativo para toda la vida a la luz de la fe.

• Catequesis inspirada en el catecumenado bautismal, que presenta para cada año una celebración litúrgica inspirada en los ritos, signos y pasos del catecumenado bautismal. Prepara para recibir los sacramentos de la Reconciliación, Eucaristía y Confirmación, adecuadas a las orientaciones pastorales de cada diócesis.

• Catequesis impartida en grupos pequeños que, a su vez, forman una comunidad respetando la metodología del encuentro.

• Catequesis familiar organizada de acuerdo con los principios de la catequesis familiar según el modelo ministerial: padres y catequistas de acuerdo con su ministerio específico.

A– Conocer la fe.
B– Educar para la liturgia.
C– Formar moralmente.
D– Enseñar a orar.
E– Educar para la vida comunitaria.
F– Iniciar a la misión.

Es un Itinerario integrado, gradual y sistemático, organizado en torno a objetivos generales que se desprenden de las seis tareas de la catequesis señaladas en el Directorio Catequístico General (1997):
1- formación doctrinal que recorre todas las verdades de la fe;
2- iniciación litúrgica que culmina con una celebración especial para cada año;
3- formación en las virtudes y valores cristianos;
4- sistematización del camino de oración adaptado a cada edad;
5- impronta misionera basada en la propuesta de las Obras Misionales Pontificias;
6- experiencia de grupo, de comunidad, de la Iglesia, abierta a la dimensión ecuménica e interreligiosa.

Contacto: marcela.ferro@cesm.org.ar