Que és el GEDEC

Nuestra propuesta

gedec_01

El GEDEC se realiza desde 1993, como una propuesta para que las personas puedan tener una experiencia de oración, reflexión y encuentro con ellos mismos, con los otros y con Dios.

Es también una invitación a que esta experiencia que viven, que es nuestro tesoro, pueda ser llevada y trasmitida a sus propias comunidades, en un efecto multiplicador de la nueva catequesis.

En sus orígenes, el GEDEC, Gran Encuentro de Catequistas, nació como un espacio para catequistas que venían de diferentes lugares de nuestro país. Con el correr del tiempo, el GEDEC se ha ido renovando, pero manteniendo el espíritu de acompañar a las personas en el Camino al Corazón. Hace varios años que no sólo se acercan catequistas, sino que también lo hacen agentes de pastoral, misioneros, educadores, padres de familia, personas que -año a año- llegan para celebrar juntos, en comunidad. Entonces, para poder reflejar esta concurrencia, en 2020 decidimos hacer un cambio en el nombre: Gran Encuentro de Comunidades.

Los objetivos principales del GEDEC son:

-Nutrir la espiritualidad de los catequistas brindándoles una experiencia que favorezca el desempeño de su vocación y que los unifique en torno a una espiritualidad apropiada para su ministerio.

-Reflexionar sobre la misión del catequista y educadores.

-Elaborar propuestas anuales y concretas para implementar en sus comunidades.

-Favorecer el intercambio de experiencias.

En qué consiste el GEDEC

XXI_GEDEC_2013_1_febrero_004Desde el año 2000, el GEDEC se realiza en el marco de un retiro de silencio y contemplación. Con la metodología propia del camino al corazón realizamos una experiencia profunda de encuentro con nosotros mismos, entre nosotros, con Dios y con la creación. En estos encuentros los catequistas se enriquecen unos a otros compartiendo las vicisitudes de su misión y creciendo en la conciencia de su desafío: formar comunidades fraternas y solidarias y cristianos decididos a amar y a entregar sus vidas por amor; capaces de forjar una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el bien común.

Historia y evolución del GEDEC

El GEDEC surge en 1993 como respuesta a la necesidad de generar espacios en los que los catequistas pudieran encontrarse para orar, compartir y reflexionar juntos, y como evolución de los cursos y talleres que el CESM ya llevaba a cabo con este fin.

Así, en el primer Gran Encuentro participaron 200 catequistas de 35 diócesis del país. Luego, del 1997 al 2000, el GEDEC se centró en las distintas fases preparatorias al Gran Jubileo, y del 2001 al 2006, se trabajó sobre las seis tareas de la catequesis.

En el 2007 se inició un nuevo ciclo de preparación al Bicentenario del primer gobierno patrio en el 2010, con el fin de disponer a los catequistas para un tiempo nuevo y una nueva catequesis.

En el 2011, dimos un paso más: a la luz del Bicentenario de la declaración de la Independencia que celebraremos el 9 de julio de 2016, dimos inicio a un ciclo de seis años (2011-2016) en el que buscamos reanimar la llama del amor de Cristo. En el 2012 celebramos los 20 años GEDEC, y junto a los catequistas ampliamos la invitación a educadores, evangelizadores, jóvenes, adultos y ancianos; madres y padres de familia, solteros, casados, separados y viudos, sanos y enfermos; y todos aquellos que en su corazón sienten la necesidad del fuego de Dios. En 2016, Año Santo de la Misericordia, nos reunimos en Tucumán para celebrar los 200 años de la declaración de nuestra Independencia bajo el lema: “Reavivemos el fuego de la Misericordia en nuestra Patria», reflexionando sobre los signos centrales del Año Santo de la Misericordia, a la luz de nuestra historia argentina.

En 2017 iniciamos un nuevo ciclo: El Camino al Corazón, recorriendo a lo largo de 9 años, las distintas etapas que nos llevan, paso a paso, a la unión con Dios, que se realiza en el corazón de cada uno.

PRIMER UMBRAL: DEL AFUERA AL ADENTRO
2017: Primera etapa: Decidiéndonos
2018: Segunda etapa: Despertándonos
2019: Tercera etapa: Integrándonos
SEGUNDO UMBRAL: DEL CONTROL A LA ENTREGA
2020: Cuarta etapa: Despojándonos
2021: Quinta etapa: Identificándonos con Cristo
2022: Sexta etapa: Trascendiendonos.
TERCER UMBRAL: LA CONSUMACIÓN DEL AMOR.
2023: Séptima etapa: Participando
2024: Octava etapa: Unificándonos
2024: Novena etapa: Consumándonos

  • XXX GEDEC: Trascendiéndonos

    El Gran Encuentro de Comunidades (GEDEC) se realizó del 10 al 13 de febrero, y este año convocó a casi 300 personas que participaron de manera presencial y online. ¡El XXX GEDEC fue una verdadera fiesta! ¡Qué gozo encontrarnos en forma presencial después de dos años de pandemia! ¡Y cuántos motivos para celebrar y dar […]

    XXIX GEDEC: Una manera diferente de encontrarnos

    Con las pantallas encendidas y con el corazón abierto, este año realizamos el XXIX GEDEC (Gran Encuentro de Comunidades) de manera online. Compartimos tres días de encuentro profundo con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Y asi conectados a través de los dispositivos tecnológicos, nos adentramos en el Camino al Corazón, dispuestos a recorrer […]

    XXVIII GEDEC: Despojándonos

    ¡Y llegó el día! El XXVIII GEDEC se realizó del 6 al 9 de febrero en el colegio Michael Ham, en Vicente López. Coordinado por Inés Ordoñez de Lanús, el encuentro reunió a 260 personas, entre participantes y voluntarios. Un nuevo GEDEC que invitó a atravesar juntos un nuevo umbral, «Del control a la entrega», y […]

    XXVII GEDEC: Integrándonos

    El XXVII GEDEC se realizó del 7 al 10 de febrero en el colegio Marín en San Isidro. Coordinado por Inés Ordoñez de Lanús, el encuentro reunió a más de 290 personas -entre participantes y voluntarios- bajo el lema «Integrándonos». Desde hace 27 años, el GEDEC convoca a catequistas, agentes de pastoral, docentes, sacerdotes, religiosas […]

    Ecos del XXVI Gran Encuentro de Catequistas

    En Luján, a los pies de María, se realizó el XXVI GEDEC, el Gran Encuentro de Catequistas, del 10 al 13 de febrero. Más de 250 catequistas, agentes de pastoral, padres de familia, y acompañantes espirituales -venidos de distintos puntos del país- se reunieron en el retiro de cuatro días, coordinado por Inés Ordoñez de Lanús, […]