Una escuela de Fe, Vida y Oración
La Escuela de Vida para niños y adolescentes forma parte del itinerario de formación que propone el Centro de Espiritualidad Santa María. Queremos acompañar a los chicos, atendiendo sus intereses, necesidades y respetando lo propio de cada etapa, para que puedan descubrir la belleza del corazón humano y la invitación que se pronuncia en lo profundo a vivir una vida en plenitud desde el amor.
Utilizamos la pedagogía y metodología del camino al corazón que parte siempre de la vida de las personas, iluminando su experiencia con el mensaje de amor y promoviendo una respuesta en su vida. Trabajamos en grupos pequeños divididos de acuerdo a las edades de los chicos.
Taller Camino al Corazón
“Camino al Corazón” es una propuesta para niños y adolescentes de 6 a 12 años.
Son encuentros organizados con el propósito de:
– Acompañar a nuestros hijos desde pequeños en el camino al corazón, para que puedan crecer diciendo con alegría:
Yo SOY… ¡Soy valioso y digno de amor! Dios Padre me ama.
Yo ESTOY Aquí… ¡Esta es mi vida, mi tiempo y mi lugar! Jesús está siempre conmigo.
Yo quiero AMAR… ¡Quiero crecer siendo bueno! ¡Quiero aprender a amar! El Espíritu Santo está en mi corazón.
– Ayudarlos a descubrir sus propios corazones como lugar de encuentro con uno mismo, con los demás, con toda la creación y con Dios.
– Enseñarles a crecer en los valores desde la espiritualidad del corazón, y a organizar acciones solidarias y misioneras.
– Brindarles un espacio para crear lazos de encuentro y amistad espiritual con chicos de la misma edad.
– Iniciarlos en la oración contemplativa, para que puedan gozar del encuentro de amor con Dios.
Metodología
Grupos de 15 chicos cada uno según edades, coordinados por animadores de la comunidad del SEA.
Son encuentros mensuales, que se realizan a lo largo del año, o encuentros semanales organizados en módulos de bimestrales.
En cada encuentro los chicos trabajarán en un marco teórico y de compartida grupal, y en talleres en donde se plasmará lo aprendido (música, dramatización, plástica, etc.)
En cada encuentro llevan propuestas para seguir profundizando en familia sobre el tema del encuentro: MPEC (Me Pregunto, Escribo, Comparto), Asambleas familiares, ejercicios para la oración, lectura de cuentos y experiencias.