El acompañamiento espiritual es una de las actividades fundamentales en las que se concreta la misión de nuestra comunidad eclesial. En la Comunidad del SEA contamos con un equipo de cientos de acompañantes espirituales al servicio de las personas para que éstas puedan descubrir la presencia de Dios en sus vidas, dejarse iluminar y transformar por la Palabra de Dios, y crecer en el encuentro y la intimidad con Él a través de un camino de oración.
El acompañamiento espiritual es una relación de amor, en la cual Jesús es el que se pone al lado del acompañado a través del acompañante; no es una relación de pares, es una relación de ayuda. No busca resolver problemas, sino dar el sentido espiritual a la vida. No es terapia, la terapia busca la sanidad, el acompañamiento espiritual, la santidad.
Es una relación trinitaria donde los verdaderos protagonistas son el acompañado y el Señor. El acompañante es solamente un facilitador de esta relación.
Tal como lo entendemos desde el CESM, el acompañamiento se propone:
Ayudar a las personas a descubrir la presencia de Dios en sus vidas. Animarlas a que se dejen iluminar y transformar por la Palabra de Dios.
Invitarlas a crecer en el encuentro y la intimidad con Él a través de un camino de oración.
Es desde allí que la persona movida por la gracia podrá experimentar una mayor libertad interior, tener una alegría más profunda, llevar una vida más integrada y tener relaciones más sanas consigo mismo, con los otros y con el mundo.
Para ver la segunda parte hacé clic acá
Para ver la tercera parte hacé clic acá
Centro de Acompañamiento (CEAC)
Contamos con el Centro de Acompañamiento (CEAC), una instancia de formación permanente donde los acompañantes son, a su vez, acompañados en este camino y ayudados a continuar con su integración humano-espiritual, a través de cursos, talleres y un esquema de supervisión mensual. También se los invita allí a hacer una experiencia fuerte de comunidad.
Primer Congreso de Acompañantes Espirituales Hispanoparlantes 2010 y Foro de Acompañantes 2011
En el 2010 se llevó a cabo en Buenos Aires el 1er. Congreso de Acompañantes Espirituales Hispanoparlantes, organizado por el CESM. Bajo el lema “Acompañando la decisión de amar”, más de 400 personas provenientes de distintas ciudades del interior del país, así como de Chile, Uruguay, México y Estados Unidos participaron del evento, que se planteaba como un espacio de encuentro, intercambio y diálogo entre personas que ejercen el acompañamiento desde diferentes ámbitos (salud, educación, empresas, política) o incluso desde diferentes espiritualidades.
En el 2011 realizamos el Foro de Acompañantes Espirituales, propuesto como un paso más en el camino iniciado en el Congreso. El encuentro, realizado en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), contó con la presencia del P. Luis Jorge González, sacerdote carmelita descalzo, doctor en Teología Espiritual (Roma) y doctor en Psicología y Desarrollo Humano (México), y docente de Facultad Pontificia del Teresianum (Roma).
Sedes y filiales en las que se ofrece Acompañamiento Espiritual
Buenos Aires
CABA (Casa Madre): Fray Justo Santa María de Oro 2760 (Palermo)
Contacto: pedidoae@gmail.com – Tel: 11 7079 9900
Adrogué: Plaza Brown 145, Adrogué (Pquia. San Gabriel Arcangel)
Contacto: ec.adrogue@gmail.com
Luján: Casa de María
Contacto: lujan@cesm.org.ar
Morón/Hurlingham:
Contacto: moron@cesm.org.ar
Nueve de Julio:
Contacto: 9dejulio@cesm.org.ar
San Isidro:
Contacto: sanisidro@cesm.org.ar
San Miguel/Bella Vista:
Contacto: bellavista@cesm.org.ar
San Antonio de Areco:
Córdoba: Obispo Trejo 459, 2º piso.
Contacto: cordoba@cesm.org.ar
Santa Fe de la Veracruz
Contacto: santafe@cesm.org.ar
Tucumán
Contacto: info.tucuman@cesm.org.ar
Santiago: Av. Las Tranqueras 1180, Vitacura
Tel: + 56 2 23611989 / +56 2 25029828 Celular +56 9 88298000
Contacto: cesm.chile@gmail.com