Misión en Costa de Marfil

La misión ad gentes en Costa de Marfil se estableció como una comunidad llamada Aachi Lowo, que en el idioma Abé (lengua que se habla en esta región del país) significa «Santísima Trinidad».

Somos una comunidad ecuménica fundada por dos miembros católicos y uno reformado, que deseamos construir la unidad en nuestras vidas y con todas las personas sin distinción alguna de raza, culto, creencias, clase social, edad, género, cultura. Asimismo, queremos vivir el ministerio de la Evangelización siguiendo el carisma y espiritualidad del SEA, misionar invitando a los hermanos (y a nosotros mismos) a experimentar el Camino al Corazón.

El trabajo que realizan se divide en:

  • Actividades pastorales: catequesis, niños adoradores, grupo de oración contemplativa, acompañamiento espiritual, visitas a las familias, participación de peregrinaciones diocesanas y parroquiales, entre otras.
  • Promoción humana: control del estado nutricional de niños entre 0 y 5 años, trabajo de formación y sensibilización con las mamás, ayuda a enfermos, acompañamiento a personas con adicciones, actividades recreativas con niños y niñas.

Esta valiosa tarea se desarrolla en siete aldeas: LaoguiéAgouahinM’BattraLapóMafouN’Kpon y Grand Morié, donde residen.


Historia de la misión

La misión comienza en enero de 2018, con el envío por parte del CESM de Cecilia Noriega Gayol, proveniente de Córdoba, docente y catequista, a la diócesis de Agboville. Allí es recibida por Monseñor Alexis Touably Youlo y por el Padre Eduardo Armándola en la Parroquia Santo Tomás de Aquino, en Grand Morié.

En 2020 se une un matrimonio misionero formado por Fernando Jesús Chuard, santafesino, trabajador social y Chloé Ryser, profesora de artes visuales.