Gratitud y alegría por los 45 años del Centro

La Fiesta del SEA nos reunió en comunidad a quienes -hace mucho o poco tiempo- conocimos el carisma y lo abrazamos. Y así, juntos quisimos celebrar los 45 años del Centro, dando gracias al Señor por este camino.

La celebración comenzó con la procesión de las nuevas generaciones, niños, adolescentes, jóvenes misioneros y familias, a quienes la comunidad entrega el carisma del SEA. Con entusiasmo, dejaron flores y velas a los pies de María del SEA. 

La Eucaristía fue presidida por monseñor Jorge Casaretto, y junto a él concelebraron el P. Claudio, P. Marcelo, P. Juan Carlos, P. Agustín, P. Pablo, P. Marino y P. Javier. 

Monseñor Casaretto comenzó la homilía releyendo un párrafo de los estatutos que describe la misión del Centro, «…una espiritualidad encarnada, que acompaña el proceso de encarnación de la fe en la vida por medio de la oración contemplativa«, e invitó a mirar juntos la contemplación de María al pie de la cruz. «En ustedes, es algo muy fuerte la contemplación», recalcó el obispo. «Es mi deseo en este día que, a este texto de los estatutos ustedes le den esta dimensión evangélica, desde esta contemplación paradigmática de la Virgen, en un día tan extraordinario 

donde celebramos gloriosamente la cruz de Jesús, donde le damos gracias a Jesús que murió en la cruz por nosotros, por cada uno de nosotros… Como la Virgen, necesitamos tres dimensiones para poder llevar adelante este fin tan hermoso que ustedes tienen en los estatutos, esta frase a mí me impactó mucho, ‘para poder anunciarlo mejor a Jesucristo muerto y resucitado, para acompañar la vida cotidiana de todos y nuestra propia vida, creciendo en la fe’ y para eso mirando a María entonces, compasión, gratitud y esperanza». 

Al cierre de la celebración, todos juntos pronunciamos la oración de Consagración, renovando el compromiso y adhesión al carisma del SEA. 

¡Gracias Señor, por este regalo del SEA, que nos confiaste… y gracias Inés por tu fidelidad y confianza en él! 

¡Gracias monseñor Casaretto por acompañarnos en esta fiesta tan importante, y gracias queridos sacerdotes venidos de Córdoba, Luján, Santiago de Estero!

¡Gracias al Coro que alegró la celebración con su música!

¡Gracias a la Rural por recibirnos en su casa, una vez más!

¡Gracias a todo el equipo de personas de la Comunidad y el staff que trabajó en la organización… cuidando todos los detalles!

 

 

 

   

 

Ver más notas relacionadas:

Santa Fe celebró la Fiesta del SEA

La filial de Venado Tuerto reunida para celebrar

Córdoba pronunció su SEA en comunidad