Encuentros con la Palabra – Con la metodología de Godly Play

Para padres, abuelos, catequistas, docentes

A cargo de Narradoras Godly Play Argentina: Inés Ordoñez de Lanús, Dolores Tassara, Angélica Moyano, Dolores Santa Coloma.

 

Con el deseo de seguir encontrando nuevas maneras de anunciar la Palabra a grandes y chicos, estamos organizando estos Encuentros con la Palabra, con la metodología Godly Play.

Los invitamos a participar de estos encuentros, para contarles y mostrarles de qué se trata esta nueva metodología, que nos ayuda en nuestra tarea de hacer visible la Palabra.

¿Qué es Godly Play?

Aunque fue desarrollado originalmente como un recurso para la formación espiritual de los niños, en la actualidad Godly Play se está utilizando con personas de todas las edades y en una diversidad de contextos.
Nuestra fe no crece en base a conocimientos acerca de Dios, sino con experiencias de Dios, y Godly Play, aunque sea un método pensado para niños, fomenta experiencias en los adultos. 
Los animamos a descubrir estas maneras de acercar a nuestros chicos a la experiencia de Dios, y a despertar en nosotros al niño que llevamos dentro!

El enfoque de Godly Play presenta de manera imaginativa las historias de la Biblia y promueve el aprendizaje del lenguaje religioso ayuda a desarrollar esa experiencia espiritual a través del pensamiento reflexivo, el asombro, el misterio, la expresión artística y el juego. 

«En Godly Play, la invitación no es a jugar en general sino a jugar con el lenguaje de Dios y de su pueblo, es decir con nuestras historias sagradas, parábolas, acciones litúrgicas y silencios. A través de este lenguaje potente, a través de nuestra práctica reflexiva, a través de la comunidad de personas que se reúne a jugar, escuchamos la más profunda de todas las invitaciones: una invitación a salir a jugar con Dios».

Jerome W. Berryman, Fundador de Godly Play

El propósito de Godly Play es enseñar a los niños el arte de usar el lenguaje religioso (parábola, historia sagrada, silencio contemplativo y acción litúrgica) con el fin de que sean más conscientes del misterio de la presencia de Dios en sus vidas.
Otro de los objetivos es crear un lugar seguro para los niños; se trata de un lugar donde sus ideas, opiniones y capacidades sean profundamente respetadas.

A través de Godly Play se plantean ciertas cuestiones universales de gran trascendencia, y se afrontan problemas que son comunes para todas las personas:
la soledad (el conocimiento de que nos encontramos solos)
la libertad (la falta de ella, el temor a ella, qué hacer con ella…)
la muerte (su realidad, el temor a ella, la necesidad de expresar nuestra inquietud acerca de ella…)
la búsqueda del sentido (¿quién soy?, ¿cuál es el propósito de mi existencia?, ¿cuál es el sentido último?…)
Esos son cuatro de los límites existenciales que nos enmarcan a todos como seres humanos y en los cuales piensan hasta los más pequeños de los niños.
Para incribirse, es necesario completar el formulario
¡Los esperamos!

Fechas y lugar

Lunes 2 de septiembre: La Gran Familia
Lunes 16 de septiembre: El Éxodo
Viernes 4 de octubre: Las diez Mejores Maneras

Horario: de 18:00 a 20:30

Dónde: En la sede CESM Buenos Aires (FJSM Oro 2760, CABA).

 

Z

Inscripción

Inscripción por encuentro: $400.

Inscripción 3 encuentros: $1000.

Cupos limitados.

¿Tenés dudas? Escribinos

Completá tus datos y nos pondremos en contacto 

1 + 11 =