Acompañamiento en Pandemia: Una tarea que no ha parado

Es un servicio, es un ministerio de la escucha y es para todos.

Nuestros acompañamientos siguen dando fruto. Trabajamos junto a diversas fundaciones. Con mucha gratitud podemos contarles que hay más de 150 acompañantes que llaman periódicamente por teléfono a más de 200 personas.

Los llamados telefónicos que comenzaron en pandemia, a quienes estaban solos o enfermos, o viviendo situaciones muy complejas ya van a cumplir un año, “esos acompañamientos, que en un comienzo pensamos que eran transitorios o durarían solo unos meses, continúan hasta el día de hoy”, nos cuenta Luz María Dibarrart, encargada de los acompañamientos CESM.

Francisca López del Hogar de Cristo, está muy conmovida del acompañamiento que se hace con esta fundación: “Nuestros seres queridos están muy agradecidos por esta contribución, con todo lo que ustedes hacen por nosotros, solo decirles ¡gracias, gracias y más gracias!”

El Centro siempre está atento a las diversas solicitudes que van llegando. Asi es como se está acompañando a migrantes en Estados Unidos que están haciendo un curso de acompañamiento. Hoy, diez acompañantes están dando este servicio a distancia. Una de ellas nos comentó “hay tres puntos que destacamos: no hay fronteras, está la presencia de Dios y lo sanador que puede ser acompañar”.

La importancia del CAE

Lo más lindo es que haya tantos corazones y manos, dispuestas a acompañar”, dice Luz María Dibarrart y llama a que se corra la voz: “¡Siempre es bueno invitar a que más personas hagan el CAE! Así tenemos más acompañantes espirituales para que la experiencia de acompañamiento llegue a TODOS”.

El Centro está abierto para ustedes

Quienes necesiten o deseen acompañarse, pueden contactarse con el Centro a los teléfonos: + 56 2 23611989 +56 9 88298000

Además, quienes deseen volver a hacer sus acompañamientos en el Centro, la sede está disponible de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 hrs. con las respectivas medidas sanitarias.