El taller está organizado siguiendo los 8 capítulos del libro DESPERTÁNDONOS y pensado con una metodología que pueda adaptarse a las necesidades propias de los diferentes grupos y comunidades.
Modalidad del Taller
Comienza con un encuentro inicial en el que participan todas las personas que se inscriben en el taller.
Después de este encuentro inicial, se forman grupos pequeños que pueden participar en alguna de las dos modalidades propuestas:
→ 9 encuentros presenciales (uno por semana)
→ 5 encuentros presenciales (uno por semana) + 4 encuentros virtuales (en los que los participantes reciben el video para ver en sus hogares).
Metodología
Los encuentros presenciales, se desarrollan con la metodología del Camino al Corazón, utilizando recursos pedagógicos muy poderosos:
¿Qué es el MPEC? Son las siglas de Me pregunto, escribo, comparto. Centrado en la pregunta y en una forma particular de contestarla por escrito, el MPEC favorece que la mente deje lugar al corazón y podamos acceder a nuestras interioridades, crecer en libertad, conocernos y tomar las decisiones que darán sentido a nuestra existencia.
2. La compartida
El grupo como recurso pedagógico es un elemento muy importante, en el que los participantes son invitados a compartir sus vidas a la luz de la experiencia del taller. La posibilidad de escuchar y de recibir la vida de otras personas suscita, provoca, despierta, mueve y conmueve nuestra propia vida. La compartida es un momento eucarístico, ya que en ella nos entregamos para alimentarnos unos a otros. Cuando alguien comparte, todos escuchamos en profundo silencio, recibiéndolo en nuestro corazón. De esta manera, entre todos nos ayudamos a caminar paso a paso en el Camino al Corazón.
3. La oración
Todo el taller es oración hecha vida, en la que el Señor sale a nuestro encuentro para preguntarnos, escucharnos, acogernos e invitarnos a un encuentro personal e íntimo con Él. Si bien en los encuentros hay momentos especiales dedicados a la oración, todo el taller es un diálogo de amor con Dios presente entre nosotros.
Encuentros del Taller
Comienza con un encuentro inicial, en el que vamos a preguntarnos juntos: ¿Cómo está hoy mi corazón? ¿Cómo lo siento? ¿Cómo lo describiría? ¿Por qué vivimos como dormidos? Luego se presentan los 8 encuentros siguientes para ser realizados en grupos pequeños.
Encuentro 1: El camino al corazón. Un camino para aprender a amar.
Encuentro 2: Mirar nuestras decisiones. Elegir la mejor parte.
Encuentro 3: Despertarnos a la vida. “Lázaro duerme, pero yo voy a despertarlo”.
Encuentro 4: Del reclamo a la fe. “Señor, si hubieras estado aquí…”.
Encuentro 5: La purificación de la esperanza. “El Maestro está aquí y te llama”.
Encuentro 6: De la muerte a la vida. “¡Quiten la piedra!”
Encuentro 7: Resucitados para amar. “¡Lázaro, sal fuera!”
Encuentro 8: Caminar despiertos nuestra vida. “Desátenlo para que pueda caminar”.