Ecos del XXVI Gran Encuentro de Catequistas

En Luján, a los pies de María, se realizó el XXVI GEDEC, el Gran Encuentro de Catequistas, del 10 al 13 de febrero. Más de 250 catequistas, agentes de pastoral, padres de familia, y acompañantes espirituales -venidos de distintos puntos del país- se reunieron en el retiro de cuatro días, coordinado por Inés Ordoñez de Lanús, bajo el lema «Despertándonos». Este año, por primera vez participaron adolescentes y jóvenes a partir de 13 años.

El viernes por la tarde fueron llegando los primeros participantes a la Villa Marista. El sábado temprano llegó la mayoría. Muchos venían desde lejos, Santiago del Estero, Salta, Formosa, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, y otros de más cerca. Algunos por primera vez, y otros recordando haber participado más de 5, 10 y ¡hasta 20 veces del Gran Encuentro! Allí a pocos metros de la Basílica de Luján y bajo la protección de María, todos ellos, catequistas y agentes de pastoral, adultos y jóvenes se congregaban para participar del XXVI GEDEC.

A lo largo de los cuatro días del retiro -coordinado por Inés Ordoñez de Lanús-, vivieron momentos fuertes de silencio y oración, celebraciones, compartidas en grupos más pequeños, y una gran experiencia de comunidad: tantas personas de diferentes partes, y trabajando en realidades tan distintas, reconociéndose hermanos y parte de una misma Iglesia. Y se manifestó también la sobreabundancia de la gracia…¡tantos corazones transformados!

El broche de oro: el último día, todos juntos partieron en peregrinación a la Basílica, donde se celebró la Misa de cierre.

En esta edición, adolescentes y jóvenes también fueron invitados a participar del GEDEC, respondiendo al anhelo de transmitir el carisma del SEA a las nuevas generaciones, y permitiendo que lo conozcan y crezcan en él. Cerca de 20 chicos de entre 13 y 19 años participaron del Gran Encuentro. 

Como cada mes de febrero, el GEDEC marcó el inicio del año, y al mismo tiempo inauguró el sendero por el que transitarlo. “¡Es tiempo de despertar!”, fue la propuesta del XXVI GEDEC invitando a dar un paso más en el Camino al Corazón, y recorrer la segunda etapa, “Despertándonos”.  Despiertos a la vida en todas sus dimensiones, a nuestra decisión de amar, a los hermanos y la experiencia de fraternidad y comunidad, y a Dios vivo en nosotros y entre nosotros. 

Agradecemos al maravilloso equipo de acompañantes y voluntarios por su entrega y servicio. Un agradecimiento especial a las empresas y personas de la Comunidad que generosamente nos apoyaron a través de la campaña de Becas, y a la institución alemana Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS), por acompañarnos una vez más con su apoyo económico. ¡Todos ellos hicieron posible la realización del GEDEC!