Carta de Inés: Tiempo de Adviento, tiempo de misericordia

Ines_adviento_2015Querida comunidad,
¡Estamos comenzando el Adviento! Qué tiempo tan especial para detenernos y reflexionar el año que hemos vivido y prepararnos para el Año Santo en el que el Papa nos invita a abrir las puertas de nuestro corazón a la Misericordia de Dios. Nos dice así en la Bula de convocación: “Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra que revela el misterio de la Santísima Trinidad… es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida… es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados no obstante el límite de nuestro pecado” (cf. BMV, 2).

¡Es una invitación muy importante para todos, especialmente para los argentinos en este tiempo en el que nos preparamos con esperanza para celebrar el bicentenario de la Declaración de nuestra Independencia!

Queremos ser capaces de conmovernos frente al hermano que sufre, consolarnos y acompañarnos mutuamente por medio de obras concretas de misericordia. ¡Queremos aprender a vivir de otra manera!

Como comunidad del SEA, todos los años realizamos juntos un gesto de Adviento. Este año, la campaña de BECAS para el GEDEC y los Retiros de Fuego será un signo de la Misericordia hacia todas las comunidades de nuestro país, especialmente las más necesitadas.

Del 11 al 14 de febrero de 2016 peregrinaremos a Tucumán para celebrar el XXIV GEDEC, allí en el mismo lugar en el que se declaró nuestra Independencia hace 200 años, nos reuniremos cientos de catequistas y agentes de Pastoral de todo el país bajo el lema: “Jesucristo, enciende el fuego de la Misericordia en nuestra Patria”.

Y para eso necesitamos 500 becas!! El aporte generoso de ustedes lo hace posible cada año. La campaña anterior nos permitió llegar a 2000 participantes en los retiros se fuego que organizamos a lo largo del año.
Muchas veces nos preguntamos qué podemos hacer por nuestra Argentina… Colaborar con las becas es un aporte muy importante en la construcción de nuestra patria, es un verdadero gesto de solidaridad nacional!

Esta comunidad responde a la invitación del Papa y se ofrece a ser ARTESANOS DE LA MISERICORDIA! Trabajando día a día para forjarla en nuestras vidas, familias, comunidades, instituciones, barrios, ciudades… ¡en nuestro país y en el mundo entero!

Por eso, les hago una propuesta especial para cada semana de Adviento:

Primera semana: PREGUNTARNOS

En esta semana, tomémonos un tiempo para parar y preguntarnos:
– ¿Cómo he vivido este año que termina? ¿Qué fue lo más lindo que viví y que fue lo más costoso y difícil?
– ¿Cómo viví a lo largo del año la Misericordia de Dios en mi vida personal y en mis relaciones con los demás?
– ¿Por qué quiero dar gracias a Dios? ¿Por qué quiero pedir perdón? ¿Con quién tengo que abrazarme antes de terminar este año?

Segunda semana: ABRIR LAS PUERTAS

El Año Santo comenzará el 8 de diciembre, día en el que el Papa abrirá la Puerta Santa de la Misericordia. Es un gesto que nos invita a mirar nuestra vida y a abrir las puertas de nuestro corazón, cada vez más y más.
– ¿Qué puertas cerradas encontramos en nuestra vida o en nuestra historia? ¿A quién no queremos dejar entrar o salir?
– ¿Qué puertas tenemos que seguir abriendo a los hermanos, especialmente a los más necesitados que llaman a nuestro corazón?

Tercera semana: TRAZAR EL RUMBO DE NUESTRA PEREGRINACIÓN

En este Año Santo estamos invitados a peregrinar a algún lugar de culto, santuario o catedral. La peregrinación es un signo del Año Santo, porque es imagen del camino que cada uno realiza en su existencia. ¡Todos estamos en camino, en proceso, en peregrinación! El Camino al Corazón es un itinerario espiritual que nos conduce paso a paso al encuentro con la Misericordia de Dios que arde como fuego en lo más hondo de cada uno.
En esta semana, es bueno que nos tomemos un tiempo para trazar el rumbo de nuestra Peregrinación en el Año Santo: – ¿A qué santuario o catedral vamos a peregrinar?
– ¿Cómo estamos recorriendo nuestro Camino al Corazón? ¿Qué nos ayuda a sostenernos en el camino?
– ¿Cómo es nuestra actitud de peregrinos, compañeros de camino junto a otros?

Cuarta semana: PERDONARNOS Y ABRAZARNOS

En esta última semana, vamos a mirar nuestra vida a la luz de las obras de misericordia corporales y espirituales[1]. Será un modo para despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, para poder mirar, escuchar y abrazar a todos, especialmente a los más necesitados. Que el abrazo que nos demos en Nochebuena en familia sea signo del abrazo que queremos dar a toda la humanidad.
Frente al Pesebre, ofrezcámonos como ARTESANOS DE LA MISERICORDIA, comprometidos a practicar cada día una obra de misericordia concreta hacia un hermano concreto, con nombre y rostro.

¡Que el Señor incendie nuestros corazones con su misericordia a fin de que podamos llevársela a nuestros hermanos!!

Varios avisos MUY IMPORTANTES:

1. Los invito a que en el tiempo del Adviento y la Navidad lean el libro “Artesanos de la Misericordia” que preparé para este Año Santo. Es una reflexión en seis encuentros, a la luz de las Parábolas de la Misericordia, para realizar de forma personal, familiar, en grupo o comunidad. Lo pueden adquirir en la sede de la Editorial Camino al Corazón o a través de la página web: www.caminoalcorazon.com

2. Como todos los años, los misioneros del GMES han preparado las velas para la corona de adviento, que también podrán adquirir en la sede de la Editorial. Es una forma de ayudarlos a financiar la Misión de Navidad que realizarán en General Conesa del 21 al 23 de diciembre.

3. Les comparto con alegría el estreno del Ciclo de Reflexiones que se están transmitiendo en cada semana del Adviento en el Canal Orbe 21 para Latinoamérica y España, los sábados luego de la misa de las 20:00 hs, aprox. a las 20:35 hs, y el domingo por canal 7 Argentina a las 09.35 hs. Todos podrán verlo en www.canalorbe21.com o en nuestra página web www.comunidadsea.org en los días siguientes.

4. Y por último… Los espero a todos en la Misa de fin de año para agradecer por tantas bendiciones recibidas a lo largo de 2015, el martes 1º de diciembre a las 18:30 hs. en La Rural (Sala de remates), entrando por Juncal 4431, CABA. ¡Vengan todos! Queremos encontrarnos y abrazarnos… y celebrar juntos la Misericordia de Dios en nuestra comunidad. Los espero a cada uno. Te espero… si vos faltas queda tu lugar vacío. Traigan a sus hijos, nietos, sobrinos vestidos de angelitos o pastores para el pesebre viviente.

Con todo mi amor, unidos de corazón a corazón, en el Corazón Misericordioso de Jesús.
Inés

[1] Corporales: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, dar posada al necesitado, vestir al desnudo, visitar al enfermo, socorrer a los presos, enterrar a los muertos. Espirituales: enseñar al que no sabe, dar buen consejo al que lo necesita, corregir al que está en error, perdonar las injurias, consolar al triste, sufrir con paciencia los defectos de los demás, rogar a Dios por vivos y difuntos.