«Todos estamos invitados a crecer en el arte de la Misericordia, a forjarla y hacerla resplandecer en nuestras vidas», nos anima Inés Ordoñez de Lanús. «Estamos cansados de actitudes mezquinas, de amores egoístas, de puertas cerradas… ¡podemos aprender a vivir de otra manera! El Papa nos invita a abrir las puertas de nuestro corazón y nuestra vida a la Misericordia de Dios, a tener la experiencia de un amor grande, capaz de transformarlo todo, aún las situaciones más adversas».
Muy unidos al papa Francisco, en su deseo de anunciar al mundo las ‘misericordias de Dios’ a través del Año Santo proclamado para el 2015-2016, les ofrecemos este nuevo Taller, como una forma de prepararnos para vivir este tiempo de gracia tan especial para la Iglesia (http://www.iubilaeummisericordiae.va/content/gdm/es.html).
Este taller de seis encuentros está pensado para realizarse en grupo o comunidad: en la parroquia, la escuela, el movimiento, la familia. En cada encuentro nos disponemos a contemplar la Misericordia de Dios a través de diferentes textos bíblicos y a recuperar el valor del silencio para ponernos a la escucha de la Palabra de Dios, meditarla, orarla y contemplarla.
Todo el taller es una peregrinación, un camino hacia el lugar en donde podemos encontrarnos con la fuente de la Misericordia, que brota de lo más profundo del corazón de cada uno.
Cada encuentro propone un ejercicio concreto de misericordia para ejercitar a lo largo de la semana, de modo que se haga gesto y palabra en nuestra vida cotidiana.
Los invitamos a prepararse como verdaderos «artesanos», a ponernos a trabajar para que resplandezca la belleza de la Misericordia entre nosotros. ¡No dejemos pasar el Año Santo sin abrir puertas!
A continuación, se puede ver el detalle de lugares y fechas en los que se ofrecen estos talleres.
Buenos Aires:
Pquia. Nuestra Señora del Carmen, Villa Urquiza – Av. Triunvirato 4916
Lunes de 18 a 20 hs. Comenzó 25 de abril
Sede Centro de Espiritualidad Santa María, CABA – Fray Justo S. M. Oro 2760
Miércoles de 10 a 11:30 hs. Comienza 1° junio.
Pquia. Nuestra Señora del Buen Viaje, Nuñez – Grecia 470
Jueves de 19:30 a 21 hs. Comienza 7 de julio.
Zona Norte:
Pquia. Sagrada Familia, Nordelta
Jueves de 14 a 16 hs. Comenzó 12 de mayo.
Duchas Santa Verónica (personas en situación de calle)
Sábados 11:30 hs. Comenzó 14 de mayo.
Pquia. Niño Jesús de Praga, Acassuso – Alabarellos 1001
Sábados 10 a 11:30. Comenzó 14 de mayo.
Pquia. La Merced, Beccar – Julián Navarro 3546
Miércoles de 14 a 16 hs. Comienza 18 de mayo.
Pquia. Santo Domingo de Guzmán, Acassuso – Perú 451
Miércoles de 20 a 22 hs. Comienza 1° de junio
Pquia. Purísima Concepción, Pacheco – H. Yrigoyen 250.
Lunes de 19:30 a 21:30 hs. Comienza 6 de junio.
Pquia. San Cayetano, José León Suarez – Manuel Estrada y San Cayetano.
Jueves de 19 a 20:30. Comienza 9 de junio
Pquia. Nuestra Señora de Fátima, Martínez – Av. Libertador 13900.
Lunes de 14 a 16 hs. Comienza 13 de junio.
Zona Oeste:
Pquia. Santísimo Redentor, Ramos Mejía – Avellaneda 850
Miércoles de 15 a 17 hs. Comienza 1° de junio.
Pquia. Sagrada Familia, Haedo – José Manuel Estrada 226.
Jueves de 19 a 21 hs. Comienza 2 de junio