Adviento: ¡Atentos y despiertos a este tiempo!

Por Inés Ordoñez de Lanús

Queridos amigos,

Finalmente culmina este año tan especial para nuestra comunidad. Y junto con el fin de año se anuncia el Adviento.

El motivo de esta carta es:

  • ¡Despertarnos a este tiempo!
  • Animarnos entre todos a realizar un «gesto especial» en este Año de la Fe.
  • Invitarlos a recorrer juntos estas 4 semanas que nos preparan para recibir a Jesús en la Navidad.

Despertarnos a este tiempo

Como comunidad, somos testigos de la Presencia  de Dios y queremos seguir reconociéndolo en nuestra vida cotidiana; en nosotros mismos, en quienes nos rodean y en cada circunstancia. Hemos tomado la decisión de amar, y el Adviento es una excelente oportunidad para ejercitarnos en esta decision. Por eso los invito a estar ¡ATENTOS Y DESPIERTOS!

ATENTOS Y DESPIERTOS para ejercitar cada día el amor en nuestras relaciones con los demás: mirarlos con buenos ojos, escucharlos contemplativamente y regalarles nuestra sonrisa.

ATENTOS Y DESPIERTOS para recibir la vida tal como se presenta haciendo un lugar para que nazca Jesús en la sencillez de lo rutinario.

ATENTOS y DESPIERTOS… a Dios Vivo y Presente entregándose a nosotros en cada aquí y ahora.

ATENTOS Y DESPIERTOS para reconocerlo. Jesús quiere nacer en los corazones y en los hogares de todos, y nosotros queremos entregarlo.

El Adviento nos invita a detener la vorágine propia de este tiempo, y mirar el año transcurrido para celebrar y agradecer. ¡Tanto para celebrar! Y ¡tanto para agradecer! Es un tiempo para evaluar, corregir, reparar y volver a renovar. De esa manera nos hacemos más disponibles para recibir al Dios de la Vida que vuelve a nacer para enseñarnos a vivir y celebrar cada día de nuestra vida. ¡Bendito SEA el Señor que viene…y ya está llegando!!

Un gesto especial

Y también este tiempo de Adviento es un tiempo propicio para disponernos a celebrar con otros el don de la fe. La Navidad es una fiesta familiar.

Y este año vivimos el Adviento en el marco del año de la fe. Es por eso que invito a todas las familias de nuestra comunidad a tener un gesto «especial» con familias de  comunidades más lejanas y necesitadas del alimento de la fe.

Como todos los años, estamos en plena campaña de becas para el GEDEC. Queremos becar a 500 personas para los encuentros de febrero y llegar durante el año con los retiros de fuego a no menos de 2000 personas. Comunidad, comunicación y comunión serán los temas que trataremos.

Queremos encender las comunidades para que nazca Jesús; por eso este Adviento es especial. Que nadie de nuestra comunidad se quede sin la posibilidad de colaborar en esta campaña y haciéndose parte de la ayuda que un hermano y su comunidad necesitan para renovar en su fe. Los necesitamos!! Estamos redoblando la apuesta del año pasado. Ya van 110!!! Y queremos llegar a 500!!! Y no dudamos que llegaremos gracias a la generosidad de todos.

Bendito tiempo de Adviento que nos regala esta oportunidad.

A quienes puedan dedicarle un día entero, no dejen de ir a la Jornada de Adviento que daremos el sábado 8 de diciembre en Casa de María. Será un día de oración y de reflexión coordinado por los acompañantes Mariana Stange y Tomás Maffei.

Y a todos los invito a que cada semana, se reúnan en familia a encender una vela de la corona de Adviento, reflexionen sobre algún personaje del pesebre y compartan, a modo de Asamblea Familiar, algunas preguntas. A continuación, les entrego un modelo que los ayudará a realizarlo.

¡Los abrazo con todo mi amor!! GRACIAS por todo y por tanto!!

Nos encontramos en la misa de este martes 4 de diciembre en Oro. A las 19, celebraremos la misa contemplando el pesebre y dando gracias a Dios por nuestra vida, por el SEA que hace nacer tanto amor en nuestros corazones y por estos 40 años del Centro de Espiritualidad Santa María. ¡Los esperamos!

Recorrer juntos las cuatro semanas

Primera semana de Adviento: ¡Despertemos!

Ponemos en el pesebre a los reyes magos, que se pusieron en camino para descubrir una “novedad” que les era anunciada por las estrellas. También ponemos a los ángeles, portadores de una Buena noticia, y a los pastores, que despertaron en medio de la noche para recibirla.

  1. ¿Cómo me siento al terminar el año?
  1. ¿A qué quiero despertar en este tiempo? ¿En qué cosas o situaciones me encuentro “medio dormido”?
  2. ¿Qué Buena Noticia descubro en mi vida de hoy?

Segunda semana de Adviento: ¡Conviértanse!

Ponemos en el pesebre la cunita del Niño Jesús y los animales.

  1. ¿Cómo puedo prepararme para recibir a Jesús? ¿De qué manera puedo hacer de mi corazón una “cunita” para Jesús?
  2. Miro mi corazón y pienso: ¿De qué cosas necesito convertirme? ¿En qué actitudes necesito cambiar?

Tercera semana: ¡Alegrémonos!

Ponemos en el pesebre a José y a María. Nos inclinamos ante ellos honrando a nuestros padres, perdonándolos y dándoles gracias por la vida que nos dieron.

  1. ¿Cuáles son los motivos que encuentro en mi vida para alegrarme?
  1. ¿Cuándo y por qué pierdo la alegría? ¿Qué cosas, situaciones o personas me hacen enojar, protestar, quejar, resentir?
  2. Miro a mi padre y a mi madre: ¿Qué les quiero decir al terminar este año? ¿Hay algo por lo que les tenga que pedir perdón? ¿Hay algo por los que los tenga que perdonar?

Cuarta semana de Adviento: ¡Celebremos!

Ponemos en el pesebre al Niño Jesús. Nos quedamos contemplándolo en silencio. En Él, también contemplamos toda nuestra infancia y nuestra vida de hoy.

  1. ¿Cuál es el recuerdo más lindo que tengo de mi infancia? ¿Hay algún recuerdo que todavía me duele?
  2. ¿Qué es lo más importante de mi vida de hoy? ¿Qué le quiero decir, pedir y agradecer al Niño Jesús?

SUGERENCIAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Si quieren armar un pesebre recortando y pegando cada una de las figuras, preparar juntos la corona de adviento o realizar adornos para colgar del arbolito, pueden descargar actividades, manualidades y moldes de la página web de los libros de catequesis, a la que podrán entrar en esta dirección http://www.paulinas.org.ar/esca

Haciendo clic en la tapa de cada libro, encontrarán un listado de actividades. Seleccionen allí la actividad de Navidad.