2016: Año Santo Jubilar de la Misericordia

Desde el 8 de diciembre del 2015 y hasta el 20 de noviembre de 2016, nos encontramos en el Año Santo Jubilar de la Misericordia.

Por este motivo, queremos dar a entender de qué se trata este especial periodo y el tema que lo enmarca este año.

AÑO MISERICORDIA¿Qué es el año santo jubilar?

Es un tiempo de gracia para experimentar con alegría la misericordia de Dios en nuestras vidas e irradiarla en nuestro entorno. Dice el Papa: “es mi deseo que el Jubileo sea experiencia viva de la cercanía del Padre, como si se quisiese tocar con la mano su ternura, para que se fortalezca la fe de cada creyente y, así, el testimonio sea cada vez más eficaz”. Es una invitación a vivir la Misericordia siguiendo el ejemplo del Padre; que pide no juzgar ni condenar, y amar sin medida.

¿Qué son las obras de misericordia?

Son signos concretos de un corazón misericordioso, presentes en la pedagogía espiritual de la Iglesia desde antiguo y que el Papa desea fortalecer. Las corporales son: “dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, asistir a los enfermos, visitar a los presos, enterrar a los muertos”. Y las espirituales son: “dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que yerra, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia las personas molestas, rogar a Dios por los vivos y los difuntos”